"Soy realista, espero milagros"- Wayne Dyer

No puedes estar solo si te gusta la persona con la que estás a solas

Lo verás cuando lo creas

 El antídoto para el miedo es la fé

Si cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian

Breve historia de Daniela M. Mangano

Hardinarian

Daniela Melina Mangano, Directora de Encuentro Cuántico 33 . Creadora de la formación en BIOARTE, basada en ARTETERAPIA (Método Transpersonal)

Profesora de Arteterapia, Consteladora Familiar, Terapia Gestáltica, Escritora, Prof. de Yoga Inbound, Master Reiki, Técnicas Chamánicas, estudiosa de actos Psicomágicos, Creadora de métodos y abordajes de autoconocimiento.

Su formación siempre estuvo orientada hacia el campo de las artes y la psicología. Cursó estudios de Arteterapia en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, posteriormente se diplomó como Terapeuta Gestáltica cursando Psicología en la Universidad de Rosario. Consteladora Familiar, estudió en la escuela Argentina de Constelaciones familiares de Bert Hellinger - Buenos Aires Argentina

Asimismo realizó diversas capacitaciones docentes entre las que se destacan: "El docente como investigador de la práctica", "Comunicación, sociedad y educación - conceptos y debates",

Su camino personal estuvo orientado a encontrar respuestas a nuestra existencia, ha convivido en comunidades chamánicas, templos, ha estudiado diversas religiones, técnicas espirituales y sus vivencias.

Trabaja en la asistencia, guía y formación de personas hace mas de 15 años.

Escritora: Autora del libro Frecuencia 33 ( Relatos, juegos y mensajes espirituales )

Creadora del Oráculo Quantum

Desde niña posee el don de inteligencias múltiples; las cuales todos poseemos. Su labor es ayudar a que activen, desarrollen y desplieguen cada uno las propias.

Hardinarian es un nombre espiritual que le brindó un maestro chamán, 

Como docente ha realizado desde el 2009, talleres vivenciales los cuales fueron un antes y después en los alumnos que cursaron, creando una paleta de herramientas psico-emocionales y artísticas de gran importancia para su vida.

Realiza hace 15 años Retiros espirituales en Capilla del Monte, Córdoba, Tandil, La Patagonia, y la costa Argentina y Exterior, con un enfoque psíquico, físico y espiritual, integrando las energías del entorno natural y otros.

En su rol de docente también se ha desempeñado en diferentes actividades como: Talleres de autoconocimiento, retiros espirituales, iniciación en Reiki, chamanismo, arquetipos, psicomagia, formación de arteterapeutas, constelaciones familiares y otras herramientas imperativas para el descubrimiento y el resurgir de todas las capacidades.


  •  Encuentro Cuántico 33 está conformado por varios profesionales, especialistas, artistas, maestros que enseñan y brindan sus saberes.
  • Instagram: encuentrocuantico33


 

 


Ventajas de sanar y amarse a uno mismo



 

  • Mayor seguridad. La seguridad en uno mismo es muy importante, ayuda a enfrentarse a situaciones por las que uno necesita defender su postura sin tener que huir ni esquivar. Nos ayuda a enfrentarnos a nuestros miedos.
  • Mayor autonomía e independencia. El quererse a uno mismo hace que las personas se sientan menos predispuestos a depender de la ayuda de los demás a la hora de tomar decisiones. Que no se sientan en la necesidad de depender de la opinión de otras personas para poder decidir.
  • Imagen positiva hacia los demás. Cuando uno se encuentra a gusto consigo mismo proyecta en los demás una imagen positiva, un entorno agradable que permite a los demás poder abrirse a él. De modo que también proporciona una mayor apertura hacia los demás a la hora de establecer relaciones.
  • Tenerse en cuenta y atender a las necesidades que uno mismo quiere satisfacer. El escucharse dentro de sí mismo, lo que uno reamente quiere en su vida, es esencial para poder encaminar tu vida hacia los objetivos que te hacen estar feliz.
  • Tener más confianza. El tener más confianza en uno mismo, ayuda a que la mayoría de preocupaciones banales se desvanezcan, de modo que aumenta la tranquilidad mental y disminuye el estrés y ansiedad innecesarios.
  • Exprimir las capacidades. Cuando uno mismo cree que puede es suficiente para poder arriesgar y probar. Porque todos podemos llegar a ser más de lo que pensamos, y es cuando uno mismo se centra en aquello que se le da bien y lo potencia, cuando puede llegar a desarrollar muchas habilidades que tenía dormidas.
  • Valorar aquello que se hace aunque sea poco. Cuando una persona se infravalora o subestima, aquello que hace poco le parece, sobretodo aquellas personas que llegan a autoexigirse. Aquella que tiene un aprecio sano de sí mismo, valorará aquellos pasos que da, por muy lento que vaya o por muy poco que haga.
  • Ver el error como una forma de aprendizaje. Cuando confiamos en que aquello qué hacemos lo podemos hacer mejor, cada uno de los errores no se consideran como consecuencia a una falta de valía sino a una falta de aprendizaje. (Ver post sobre cometer errores)
  • Mayor predominancia de pensamientos positivos. Cuando una persona se siente bien consigo misma, hay más probabilidad de que en su mente predominen pensamientos positivos. Estos pensamientos son los que muchas veces determinan el que una misma cosa sea percibida como algo negativo y que nos puede hacer daño, o que sea percibido como indiferente o positivo.
  • Mayor apertura a la experiencia. El tener un autoconcepto sano nos permite aventurarnos en nuestro mundo hacia nuevos retos, nuevos objetivos, nuevas metas, y abrir la mente a la creación de nuevas ideas con expectativas realistas.
Se dice que para poder dar amor, primero ha de amarse uno mismo. Muchas veces es complicado puesto que la paradoja se encuentra en que si no se recibe amor, el amor hacia uno mismo se puede atenuar. No obstante, hay que tener en cuenta que en la medida en que nos damos la oportunidad de amar, podremos fomentar esos sentimientos en otras personas.